Enlaces, entrevistas. Miscelánea.
curso 21/22 Canal de filosofía de Francisco Díaz Jiménez, en Recursos Didácticos.
curso 20/21 PRESENTACIÓN ONLINE Y DEBATE: El estrés y el derecho a la pereza: sobre el libro de Sloterdijk Estrés y libertad. Presentación y comentario: Simón Royo, Julián Martínez, Luis F. Castañeda. Miércoles 10 de marzo 19:00 España.
curso 20/21 Conferencias destacadas para marzo: de Josep María Esquirol a Walter Benjamin, pasando por la bioética. Febrero de 2021.
curso 20/21 Ricardo Hurtado Simó: Cinco estudios sobre Habermas. Democracia, feminismo y religión en el marco de las sociedades cosmopolitas actuales (Benilde, Sevilla 2020). Enero de 2021.
curso 20/21 José Luis Plaza Chillón: Efebos tristes. La iconografía homosexual masculina en los dibujos de Federico García Lorca. Enero de 2021.
curso 20/21 PRESENTACIÓN ONLINE del libro de Mónica Gómez Salazar: "La noción de verdad y sus implicaciones ético-políticas repensadas desde el pragmatismo americano". El miércoles 3 de febrero 12:00 México/19:00 España.
curso 20/21 Conferencias destacadas en enero: del ecofeminismo, pasando por la Ilustración y el neofascismo, hasta Hannah Arendt. Eenero de 2021.
curso 19/20 Reeditada la obra censurada de Martín López Corredoira. Diciembre de 2019.
curso 18/19 Vademécum del Ser Humano (Jesús A. Mármol). Febrero de 2019.
curso 15/16 Próxima presentación del nuevo libro de Martín López Corredoira Voluntad. La fuerza heorica que arrastra la vida. Ediciones Áltera. Diciembre de 2015.
curso 15/16 Proyecto educa. Materiales interactivos para educar en valores. (Pascual Rodríguez Grau). Noviembre de 2015.
curso 14/15 "El neomarxismo es el opio de los intelectuales contemporáneos" Entrevista a Francisco González Cabañas. (Hernán López). Noviembre de 2014.
curso 13/14 Premio nacional chileno de ensayo a Federico Rodríguez Gómez por una obra sobre Derrida. Noviembre de 2013.
curso 13/14 II Coloquio Nacional del Observatorio Filosófico de México. Noviembre de 2013.
curso 13/14 La Red española de Filosofía (ReF) contra la práctica desaparición de la Filosofía en la enseñanza secundaria. Octubre de 2013.
curso 13/14 Convocatoria del I Congreso de la Red española de Filosofía (Valencia, 3-5 septiemrbe 2014): "Los retos de la Filosofía en el siglo XXI". Octubre de 2013.
curso 11/12 La Caverna con la Filosofía. 15 años de vida. Comunicado de la Red Española de Filosofía (Redacción). Diciembre de 2012.
curso 11/12 Presentación del libro "La caverna de Platón y los cuarenta ladrones. Divertimentos sobre filosofía, religión, ciencia y racionalidad", de Jesús Zamora Bonilla. Diciembre de 2011.
curso 09/10 Congreso Internacional en Murcia sobre Agnes Heller y Hannah Arendt. Días 13-15 de octubre.
curso 07/08 XLV Congreso de filósofos jóvenes. Granada, 28-30 abril 2008.
curso 05/06 ¡Qué bien viven los maestros!. ( Por Juan José Boyano, profesor de Historia del IES "Mar de Alborán" de Estepona (Málaga)). Octubre de 2005.
curso 02/03 Jornadas sobre Didáctica de la Filosofía y de la Ética en la universidad de Valencia. (7 y 8 de noviembre de 2002). Por Julián Jesús Martínez López (IES Carlos Bousoño. Majadahonda). Noviembre de 2002.
curso 02/03
Kafka en
la escuela pública vasca(Por Pablo A. Martín Bosch. “Aritz”. Profesor del
IES Txorierri de Derio (Bizkaia). Octubre de 2002.
curso 99/00-Visita
al Congreso de los diputados de alumnos de 1º de bachillerato del IES Carlos
Bousoño (10 de abril de 2000)
curso 99/00- Filosofía y deporte, el alpinismo. Entrevista a Ricardo Torres Nava.(por Mónica Gómez Salazar. México)
curso 98/99-Noticias: Información sobre la selectividad LOGSE (curso 98-99). Notas y reflexiones sobre la reunión que se celebró el 23 de octubre de1998 en la universidad Carlos III (por Luis Fernández-Castañeda, Madrid)
curso 98/99-Presentación comparada de temarios de filosofía para primero de bachillerato. (por Antonio López Sastre, Madrid)